NUESTROS PROYECTOS

Pasado, presente y futuro de nuestros desarrollos con las comunidades.

LAS COMUNIDADES

Sumérgete en un viaje a través de historias y riqueza cultural.

PROCESOS EJECUTADOS

  • Infraestructura (comunidad, kogi, Arhuaca, AIZA):
  • Centros educativos
  • Centros de salud
  • Productivo
  • Redes hidrosanitarias.
  • institucional.
  • mini centrales Hidro eléctricas  empleando  maquinas  reversibles 
  • Procesos productivos.
  • Café:
    • Asistencia en el desarrollo café de las sierra nevada de santa marta.
    • Asistencia en el desarrollo café Kogi.
    • Modelo y comercialización de café.
    • Modelo económico producción de café (silvestre, orgánico, bio indicadores).
    • Bio indicadores, inspectores naturales abejas: identificadores de sustancias químicas, aumento de producción 15%.
    • Marca COFFE BEE HONEY
  • Alianza estrategica con NAÑIKUE S.A.S (comercializadores y productores, kogi)
  • Alianza estrategica con productores, eje cafetero, valle del cauca, sierra nevada de santa marta
  • Diseños de equipos y construcción de trilladora, Tostadora, Extracción de Bebidas de Café (Vacum Coffee).
  • Desarrollo de productos:
    • Caña (construcción y tecnificación de trapiches)
    • Modelos de desarrollo productos nativos de la amazonia.
    • Modelos de desarrollo del cacao.
    • Tecnificación empresarial comunidades y productores.
    • Creacion empresa para comunidad sabaloyaco bosque negocio amazonico.
  • Fortalecimiento institucional a comunidades, juntas de acción comunal, productores, bajo su plan de vida y modelo propio.
  • salud, educación, cultura, modelos productivos, administrativos.
  • Modelos para la creación de valor para intercambio de servicios.

PROCESOS EN DESARROLLO

  • infraestructura:
  • Estudios técnicos para infraestructura productores de café (Celia, Risaralda)
  • Estudios técnicos para equipos productores de café (Celia, Risaralda)
  • Estudios técnicos para infraestructura productores productos nativos (Amazonas)
  • Estudios técnicos para infraestructura, productos medicinales (Amazonas)
  • Estudios técnicos Redes hidrosanitarias.
  • Estudios técnicos infraestructura institucional.
  • Estudios técnicos mini centrales Hidro eléctricas  empleando  maquinas  reversibles 
  • Procesos productivos.
  • Café:
    • Modelos empresarial, etapa de implementación
    • Montaje de equipos especializados.
  • Modelo y comercialización de café.
  • Modelo de restauración de suelos
  • Implementación de Bio indicadores
  • Instalación de equipos.
  • Comercialización nacional e internacional
  • Desarrollo de productos:
    • Comercialización de productos nacional e internacional
    • Plan de negocios.
    • Identificación de productos nativos 
    • Identificación de plantas medicinales
    • Acuerdos macro, estructuración empresarial, comercialización internacional, con productores de cáñamo, canabis medicinal.
  • Fortalecimiento institucional a comunidades, juntas de acción comunal, productores, bajo su plan de vida y modelo propio.
  • Modelo de educación propia (AIZA)
  • Modelos de creación de valor para intercambio de servicios.
  • Modelo de desarrollo y negocios

PROCESOS A IMPLEMENTAR

  • Infraestructura:
  • Construcción de infraestructuras café (Celia, Risaralda)
  • Construcción de equipos productores de café (Celia, Risaralda)
  • Construcción infraestructura productores productos nativos (Amazonas)
  • Construcción productos medicinales (Amazonas)
  • Construcción Redes hidrosanitarias y fertiriego en los cultivos
  • Construcción infraestructura institucional.
  • Construcción mini centrales Hidro eléctricas  empleando  maquinas  reversibles 
  • Procesos productivos.
  • Café:
    • Plan de manejo en implementación en el cultivo
    • Restauración de suelos.
    • Compra de materia prima para exportar
    • Tecnificación nuevos productores al plan de manejo de cultivo.
    • Fortalecimiento de infraestructura y equipo a productores
    • Asistencia a los eventos internacional comercialización de café.
    • Implementación del modelo de negocios con productores.
    • Ampliación de productores nacionales con el plan de manejo, (socializaciones y formalización de acuerdos)
  • Desarrollo de productos:
    • Asistencia a los eventos de productos nacional e internacional
    • Implementación de los Planes de negocios, con los productores
    • Desarrollo de negocio de productos nativos 
    • Desarrollo de negocio de plantas medicinales
  • Fortalecimiento institucional a comunidades, juntas de acción comunal, productores, bajo su plan de vida y modelo propio.
  • Socialización de educación propia (AIZA) diciembre 2024.
  • Formalización (socialización) de acuerdos comunidad kogi, manejo productivo y fortalecimiento institucional
  • Formalización (socialización) de acuerdos  junta de acción comunal de canabicultores tradicionales sierra nevada de santa marta
  • Plan de desarrollo e implementación canabicultores.
  • Modelos de creación de valor para intercambio de servicios.
  • Implementación comunidades, productores.